Cursos y talleres: risa y comicidad
La risa mejora nuestro estado físico y psicológico.

La comedia se caracteriza por el uso del humor para transformar, exagerar y ridiculizar el drama y para situaciones cómicas.
Cuando reímos mejora nuestra sensación de bienestar.
Realmente usamos la risa como mecanismo de desahogo, que nos permite ver las situaciones diarias con perspectiva y optimismo.
La comedia es un campo que permite muchos cambios en el ámbito social y de comunicación, nos permite reírnos de una realidad, de un hecho que nos marca como seres sociales y comunicativos, de todo aquello que nos hace mejor o peor personas.
El taller de RISA y COMEDIA se realiza en grupo, generando un espacio sano y positivo entre las personas participantes.
Generamos un espacio social de confianza, sin juicios. Donde habrá escucha, apoyo y respeto. Condiciones indispensables para sentirnos bien y disfrutar de las dinámicas.
También aprenderemos técnicas de comicidad. Equivocaciones y malentendidos transformándolos en disparates. Acciones dinámicas. Personajes clown. Los opuestos, la parodia, la sorpresa…
La comedia trabaja con el recurso del “humor” provocándose la Risa.

Taller puntual, cuya duración máxima es de dos horas seguidas y duración mínima de hora y media seguida. También existe la posibilidad de programar un taller al mes de manera regular.
Mediante dinámicas de juego, relajación, dinámicas físicas y vocales. Crearemos un espacio de confianza y lúdico, que será beneficioso para lograr este primer objetivo.
Después pasaremos a aprender técnicas cómicas que completarán el taller llegando a la risa y obteniendo técnicas para reír y hacer reir.
Tanto la duración del taller, como las dinámicas, son adaptadas a las características y necesidades del grupo.
Te ayudará para:
Descubrir tu parte más divertida y entusiasta
Superar el miedo al ridículo el miedo escénico
Potenciar tu sentido del humor

BENEFICIOS DE LA RISA
Favorece la producción y liberación de sustancias bioquímicas, serotonina, dopamina… que mejoran el estado de ánimo, calman el dolor y aumentan la creatividad.
Reduce el estrés y mejora la memoria, facilitando el aprendizaje y el bienestar emocional.
Y nos hace mejores seres sociales.
NECESIDADES PARA EL TALLER
Un espacio diáfano donde los participantes puedan moverse con libertad
Nosotros aportamos el material necesario
IMPARTIDO POR..
Bea Larrañaga Payasa, Actriz y docente. Lleva años realizando espectáculos de humor y dinamizando talleres tanto de Clown como de Risa. Uno dirigido al juego en escena y el otro al juego del individuo, el grupo y la vida,desde la risa y sus beneficios.

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER
EDADES
- Grupos de diferentes edades: niños, jóvenes y adultos.
- Grupos de mujeres.
- Grupos de jóvenes.
NÚMERO DE PARTICIPANTES
- Mínimo 8 Máximo 14
DURACIÓN
- Entre una hora y media y dos horas.
- Taller, semanal, mensual o puntual
- (Nos adaptamos a vuestra necesidad)
HABLAMOS, NOS ENCONTRAMOS Y QUÉ TE PARECE si…REIMOS?