Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lineart_1.png

Cursos y talleres: risa y comicidad

La risa mejora nuestro estado físico y psicológico.

La comedia se caracteriza por el uso del humor para transformar, exagerar y ridiculizar el drama y para situaciones cómicas.

Cuando reímos mejora nuestra sensación de bienestar. 

Realmente usamos la risa como mecanismo de desahogo, que nos permite ver las situaciones diarias con perspectiva y optimismo. 

La comedia es un campo que permite muchos cambios en el ámbito social y de comunicación, nos permite reírnos de una realidad, de un hecho que nos marca como seres sociales y comunicativos, de todo aquello que nos hace mejor o peor personas.

El taller de RISA y COMEDIA se realiza en grupo, generando un espacio sano y positivo entre las personas participantes.

Generamos un espacio social de confianza, sin juicios. Donde habrá escucha, apoyo y respeto. Condiciones indispensables para sentirnos bien y disfrutar de las dinámicas.

También aprenderemos técnicas de comicidad. Equivocaciones y malentendidos transformándolos en disparates. Acciones dinámicas. Personajes clown. Los opuestos, la parodia, la sorpresa…

La comedia trabaja con el recurso del “humor” provocándose la Risa. 

DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO

Taller puntual, cuya duración máxima es de dos horas seguidas y duración mínima de hora y media seguida. También existe la posibilidad de  programar un taller  al mes de manera regular.

Mediante dinámicas de juego, relajación, dinámicas físicas y vocales. Crearemos un espacio de confianza y lúdico, que será beneficioso para lograr este primer objetivo.

Después pasaremos a aprender técnicas cómicas que completarán el taller llegando a la risa y obteniendo técnicas para reír y hacer reir.

Tanto la duración del taller, como las dinámicas, son adaptadas a las características y necesidades del grupo.

Te ayudará para:

Descubrir tu parte más divertida y entusiasta
Superar el miedo al ridículo el miedo escénico
Potenciar tu sentido del humor

BENEFICIOS DE LA RISA

Favorece la producción y liberación de sustancias bioquímicas, serotonina, dopamina… que mejoran el estado de ánimo, calman el dolor y aumentan la creatividad.

Reduce el estrés y mejora la memoria, facilitando el aprendizaje y el bienestar emocional.

Y nos hace mejores seres sociales.

NECESIDADES PARA EL TALLER

Un espacio diáfano donde los participantes puedan moverse con libertad

Nosotros aportamos el material necesario 

IMPARTIDO POR..

Bea Larrañaga Payasa, Actriz y docente. Lleva años realizando espectáculos de humor y dinamizando talleres tanto de Clown como de Risa. Uno dirigido al juego en escena y el otro al juego del individuo, el grupo y la vida,desde la risa y sus beneficios.

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER

EDADES

  • Grupos de diferentes edades: niños, jóvenes y adultos.
  • Grupos de mujeres.
  • Grupos de jóvenes.

NÚMERO DE PARTICIPANTES

  • Mínimo 8 Máximo 14 

DURACIÓN

  • Entre una hora y media y dos horas.
  • Taller, semanal, mensual o puntual
  • (Nos adaptamos a vuestra necesidad)

HABLAMOS, NOS ENCONTRAMOS Y QUÉ TE PARECE si…REIMOS?